Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Conferencia 'Valladolid por dentro y por fuera' en la Casa Zorrilla -

Conferencia ‘Valladolid por dentro y por fuera’ en la Casa Zorrilla

Ver cómo ha evolucionado la ciudad de Valladolid a lo largo de los años, en pinturas y fotografías, en exteriores y en interiores… es una experiencia única y de difícil explicación. Si consiguiéramos resucitar a alguna de las personas que los lienzos o las antiguas cámaras inmortalizaron en la antigua Iglesia de San Gregorio, la playa de las Moreras o la plaza de San Nicolás, y las reubicáramos en el lugar preciso de donde las sacamos, mirarían extrañados a su alrededor y se preguntarían dónde están.

Con esa filosofía se ha erigido el inmenso trabajo “Valladolid por dentro y por fuera”, presentado por el profesor Jesús Urrea; una titánica colección de imágenes de la provincia que ilustran un momento concreto de nuestro tiempo. A la vez, desde las fotografías a vista de pájaro hasta los cuadros con toros vadeando el río a la altura de Huerta del Rey se revela cómo ha evolucionado Valladolid a lo largo de los años.

La conferencia en la Casa Zorrilla se ha desarrollado en ocasiones a modo de “trivial” entre los asistentes, que con tino y suerte han terminado reconociendo el colegio de las Huerfanitas, la casa de Cervantes, la iglesia de La Antigua o el claustro barroco de la Universidad, entre otros significativos enclaves vallisoletanos.

El acto, presentado por Carlos Retortillo, ha desvelado curiosidades desconocidas incluso para el público más veterano de la ciudad, como parte de un objetivo que pretende destacar el urbanismo, el patrimonio y la arquitectura de Valladolid. Estos elementos vienen conformados a través de escenas detenidas por el pincel o el disparador, a los que se suma la narración de sucesos que componen la intrahistoria de la ciudad.

Jesús Urrea trabaja como profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, es presidente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción y director del MUVa. Además, ha ocupado el cargo de director del Museo Nacional de Escultura hasta el año 2008 y ha investigado la escultura barroca madrileña y castellana en general, y las figuras de Manuel Pereira y Gregorio Fernández en particular. Con esta conferencia, pone en relieve un proyecto promovido por el grupo “Fotos Antiguas de Valladolid”.

La vinculación de Urrea con la capital castellanoleonesa le sitúa como el actor ideal para esta tarea, ya que en su experiencia, que también abarca el cargo de Adjunto a la dirección de la pinacoteca nacional, la custodia de los depósitos y el comisariado de exposiciones itinerantes; se erige como una de las figuras más emblemáticas en el binomio arte-sociedad relacionado con Valladolid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio