Dar que hablar y dar de qué hablar. Las diferencias entre ambas expresiones
No todo cabe en el mismo saco… Dar de qué hablar y dar que hablar son, ambas, locuciones verbales correctas. Pero en la primera el qué tiene valor interrogativo y […]
wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121better-wp-security
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121complianz-gdpr
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121No todo cabe en el mismo saco… Dar de qué hablar y dar que hablar son, ambas, locuciones verbales correctas. Pero en la primera el qué tiene valor interrogativo y […]
Aclaremos algunas cosas. No es verdad que no pueda utilizarse coma ( , ) antes de la conjunción y. Esta norma sólo se refiere al uso de coma ( ,
En la lengua portuguesa existe el sustantivo acribologia, que significa: forma apropiada de las palabras, precisión de estilo. Básicamente, lo que persiguen nuestros “refrescos”. Y en la lengua española existe
Cuyo es un adjetivo relativo que no debería perder nunca el matiz “posesivo” que le es inherente Por eso: en cuyo caso no es correcto, mucho mejor en tal caso,
Un emoticono es la representación de una expresión facial, que incluimos en nuestros mensajes electrónicos para indicar una “emoción”, un estado de ánimo, una circunstancia… En sus orígenes, los emoticonos
Dice la Ortografía de la santa Real Academia de la Lengua Española –que sin duda lo es: “real” y “santa”, digo– que los títulos de las obras de creación (libros,
En una oración condicional se distinguen dos partes: la que expresa la condición y la que se refiere al posible resultado. La gramática les da nombres muy técnicos, pero los
Inexplicablemente (o no), en nuestros días se confunde el verdadero significado de los términos exclusiva y primicia. Y esta confusión lleva a situaciones surrealistas relacionadas con el arribismo y la
Todos sabemos que las conjunciones “y” y “o” cambian a “e” y “u” cuando la palabra que les sigue comienza por la vocal “i” y “o” respectivamente. Tu amiga
De vez en cuando, nos asaltan dudas sobre palabras presuntamente familiares, conocidas y habituales en nuestros usos lingüísticos hablados y escritos. La duda suele dar paso a la desazón; y