Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La psicóloga Laura Rojas Marcos habla de la familia en el Aula de Cultura de febrero -

La psicóloga Laura Rojas Marcos habla de la familia en el Aula de Cultura de febrero

Cuando nos dicen que todo queda en familia, no nos podemos imaginar que, en efecto, también todo empieza en la familia. Es la tesis de la prestigiosa psicóloga Laura Rojas Marcos, que presenta hoy martes, 10 de febrero de 2012, su libro La familia, de relaciones tóxicas a relaciones sanas, el cuarto en su haber desde la publicación, en 2007, de Hablar y aprender.

El Patio Herreriano acoge una nueva charla este mes de febrero que se desarrollará en su Aula de Cultura a las 20.00 horas, tras el éxito en enero de Jesús Fonseca y Fermín Herrero, ganador del XXIV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma por su obra ‘La gratitud‘.

Hija del reputado Luis Rojas Marcos, esta profesional neoyorquina nacida en 1970 ha escrito además obras sobre El sentimiento de culpa (2009) o nuestra capacidad de adaptación ante los retos que tenemos que afrontar a lo largo de nuestra vida (Somos cambio, 2012). Con La familia, de relaciones tóxicas a relaciones sanas, la psicóloga pretende demostrar que «la familia perfecta no existe. Todas las familias tienen altibajos, fortalezas y debilidades. La clave está en saber manejar el estrés y los conflictos de una forma constructiva», tal y como aseguró en una entrevista al diario ABC.

Especialista en trastornos de estrés, ansiedad y depresión, tras cursar Humanidades en la Universidad de la Sorbona de París, regresó asu ciudad natal, donde se licenció en Psicología en la Universidad de Nueva York y cursó el Máster en Psicología por la Universidad Albert Einstein de Yeshiva. Allí también ha brindado asistencia psicólogica a víctimas del 11S.

En La familia, de relaciones tóxicas a relaciones sanas, explica que para la mayoría de las personas todo sucede y se experimenta por primera vez en la familia: las primeras emociones positivas y negativas, los primeros aprendizajes y las primeras relaciones afectivas. Está convencida de que «vivir plenamente en familia es un proceso que todos podemos aprender y llevar a la práctica».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio