Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Prensa y periodismo en la XIII Semana de Estudios Románticos -

Prensa y periodismo en la XIII Semana de Estudios Románticos

La Casa de Zorrilla organiza una nueva edición de la Semana de Estudios Románticos, ciclo dedicado a los movimientos sociales, culturales y, en especial, literarios del siglo XIX, siglo en el que se forjó la personalidad y la obra del escritor vallisoletano José Zorrilla. La Semana se inscribe dentro del programa Valladolid Letraherido de la Concejalía de Cultura y Turismo, marco de referencia de la actividad literaria de la ciudad.

En esta ocasión, el ciclo lleva por título genérico “La prensa periódica en el siglo XIX”. La relación de José Zorrilla con la prensa periódica fue muy estrecha a lo largo de toda su vida. El autor perteneció a varias redacciones que contribuyeron a asegurarle una forma de vida y las relaciones personales adecuadas. Gran parte de sus obras se publicaron en los periódicos en español más importantes del momento. Todo ello ayudó a la divulgación de sus escritos y a su gran popularidad.

Por otra parte, el siglo XIX es el siglo del periodismo, que se convirtió en un instrumento fundamental para la modernización del país y para el debate estético, político y social.

Todas las conferencias se celebrarán en la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla a las 19:30 h. La entrada es gratuita hasta completar el aforo (30 personas). Las sesiones serán retransmitidas en directo por Facebook (CasaMuseoZorrillaVLL/live/) y las de los días 12 y 13 serán dictadas por los ponentes por videoconferencia.

El programa de la Semana, coordinado por Pedro Ojeda, es el siguiente:

  • Martes 10 de noviembre. Celso Almuiña (UVa). La prensa en la difusión del Romanticismo.
  • Miércoles 11 de noviembre. Ana María Velasco Molpeceres (UVa). Moda y prensa. realidades e ideales en la España del XIX.
  • Jueves 12 de noviembre. Francisco Cánovas Sánchez (UCM). Tendencias culturales y artísticas en la crisis de fin de siglo.
  • Viernes 13 de noviembre. Carmen Yolanda Arencibia Santana (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Galdós. El periodismo como taller y como instrumento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio