Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Nuevo poemario de Luis Ángel Lobato para estrenar el año -

Nuevo poemario de Luis Ángel Lobato para estrenar el año

Los poetas Pedro Ojeda (profesor de Literatura en la UBU y co-director del programa “Valladolid Letraherido” del Ayuntamiento de Valladolid) y Carlos Aganzo (director de Relacinstitucionales del Grupo Vocento); y la filóloga Natalia de Castro celebraron el nuevo año presentando en el último poemario del riosecano Luis Ángel Lobato (Rioseco, 1958).

“Ritual de náufragos”, que llegó a las librerías apenas cuatro días antes del final de 2020, ha sido publicado por el sello editorial independiente vallisoletano “Cuatro y el Gato” que eligió para su presentación pública el salón de actos del Ayuntamiento de Rioseco y que convocará una lectura pública del poemario en la Casa de Zorrilla, en los primeros días del próximo mes de febrero.

Aunque Ritual de náufragos fue concebido y escrito entre 1981 y 1983, no ha de ser aprehendido como poemario de juventud en sentido estricto. Muy al contrario, los versos de este “Ritual” denotan una alta madurez poética y marcan el rumbo de una trayectoria muy identificable, plenamente abstracta y centrada en un nihilismo resignado que utiliza, para su reafirmación y su trascendencia, una pulcritud lingüística apabullante.

Este noveno poemario (en solitario) de Luis Ángel Lobato -ahijado de la vallisoletana Casa de Zorrilla- habla de causas perdidas, que sólo el lector puede dar o no dar por perdidas; y, en consecuencia, indultarlas o condenarlas a la desmemoria. Lobato, que vitalmente ha optado por blindar y etiquetar como incuestionable su experiencia real y onírica de las cosas, elevando dicha experiencia a la categoría de única verdad necesaria para él -sin ánimo alguno de imposición a sus semejantes-, disecciona el discurso abstracto de su voluntad y lo traduce a palabras precisas y unívocas y a versos construidos con meridiana exactitud.

El poemario se publica acompañado de tres textos críticos firmados por los filólogos Alberto Gómez Font y Pedro Ojeda; y por el “relatista” Diego Irimia, que se incluye a modo de epílogo.

Su PVP es de 10 € y puede ser adquirido en “El Sueño de Pepa” (Plaza Mayor, Valladolid) y en “Librería Becquer” (Calle Mayor, Rioseco). Más información para envíos a domicilio: Cuatro y el Gato 677 72 18 83.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio