Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Manuel Rivas, pregonero de la 50 FLV: «Cuando se cierra una librería es una victoria del vacío» -

Manuel Rivas, pregonero de la 50 FLV: «Cuando se cierra una librería es una victoria del vacío»

El narrador y periodista gallego Manuel Rivas ha realizado hoy viernes un alegato en defensa del libro y de las librerías durante el pregón que ha pronunciado en la Sala Principal del Teatro Zorrilla con motivo de la apertura de la 50 edición de la Feria del Libro de Valladolid«Los libros son un bien común, como el pan», ha enfatizado el autor, que no ha dudado en mostrar un pan que él mismo trajo expresamente en su maleta desde A Coruña, donde reside, para destacar su simbolismo.

El pregonero de la cita literaria se ha apoyado en los datos que arrojan las encuestas y estadísticas sobre la caída de hábitos de lectura, el cierre de librerías y las caídas de ventas para afirmar que «la crisis, en el caso del libro, es existencial y resulta fácil caer en el apocalipsis». Durante su intervención, el escritor gallego ha apuntado que el origen de este problema está en la enseñanza, con la pérdida de peso de la cultura dentro de los currículos educativos«Se achica el campo de las Humanidades dentro de la programación», ha comentado, «en favor de las tecnologías»«Considero que es un equívoco tratar de presentar como factor de progreso que en las aulas se relegue el papel por los ordenadores y se distribuyan tabletas gratis. Puede haber presencia de tecnología pero no emplearla de forma sustanciosa», ha indicado, para afirmar acto seguida que «hay gente analfabeta utilizando la tecnología».

Rivas ha ligado esta crisis de valores con la economía y, más directamente, con la corrupción en España«Si viniéramos de otra herencia cultural, no estaríamos hablando de esta cuestión», ha manifestado. A su juicio, también va unido con el resurgir de movimientos xenófobos en países como Reino Unido, Francia, Polonia y Hungría, entre otros. «En los países más poderosos y opulentos se está produciendo un retroceso inquietante en el respeto al extranjero», ha expuesto.

Por este motivo, el autor de ‘El lápiz del carpintero’ y ‘El último día en Terranova’ ha destacado el papel de las librerías y de las bibliotecas como espacios de resistencia porque son lugares «humanizados, de confluencia y diversidad». Durante el pregón, ha relatado dos historias sobre el devenir de los locales ocupados en el pasado por librerías de A Coruña. «Cuando se cierra una librería es una victoria del vacío», ha lamentado.

Ante el oscuro futuro que dibujan las estadísticas, Rivas ha querido concluir su intervención con un mensaje de esperanza. «Frente a las miles de personas que no leen, también hay que hablar de los millones y millones de personas que desean hacerlo y lo hacen». «Hoy es el día de hablar de esa gente que quiere leer, de esa gente que mantiene esos espacios de resistencia y de reexistencia que son las librerías, de esa gente que nunca a paga la luz», ha concluido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio