Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
VI Certamen de Cuentos 'La igualdad no es ningún cuento' -

VI Certamen de Cuentos ‘La igualdad no es ningún cuento’

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad, ha convocado un año más el Certamen de cuentos “La Igualdad no es ningún cuento” con la misión de favorecer la sensibilización y formación en igualdad de género hacia toda la población, adultos y niños, y fomentar su participación activa.

Pincha sobre la imagen para consultar las bases completas

Este Certamen tiene como finalidad fomentar una cultura igualitaria basada en valores relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, utilizando el recurso didáctico y educativo de los cuentos.

Se trata de una actuación del vigente V Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Pueden participar todas las personas mayores de edad, hombres y mujeres que presenten obras inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad. El plazo de presentación de obras finaliza el 8 de abril.

Para participar se presentará un cuento cuyo contenido podrá versar sobre: las aportaciones de las mujeres relevantes en la historia, las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres, la corresponsabilidad y reparto de tareas, la utilización no sexista del lenguaje, las relaciones de respeto e igualdad entre niñas y niños, la participación activa de la mujer en la vida política, social, cultural y económica en las mismas condiciones de los hombres, la tolerancia cero a la violencia de género, etc.

Existen tres modalidades de cuentos para concursar: mejor cuento dirigido a público infantil, mejor cuento dirigido a público juvenil y mejor cuento dirigido a población adulta.

Para otorgar los premios, el jurado valorará aspectos como la originalidad, el dominio del lenguaje, la corrección ortográfica y estilística, el lenguaje y contenido no sexista, la esencia literaria y el estilo del cuento, así como la capacidad de la historia para sensibilizar sobre los principios de la igualdad de oportunidades.

El premio consistirá en la publicación ilustrada de los cuentos premiados. Además, las publicaciones y los diplomas acreditativos a los autores/as se darán a conocer en un acto institucional y la noticia se dará a conocer en la web oficial, redes sociales y medios de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio