Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Excursión al Festival de Teatro de Olmedo para asistir a la representación de "La Celestina" -

Excursión al Festival de Teatro de Olmedo para asistir a la representación de “La Celestina”

La Asociación “Amigos del Teatro de Valladolid” que preside el profesor Pedro Ojeda Escudero ha organizado un viaje a la localidad vallisoletana de Olmedo, para asistir a la representación de “La Celestina”, de Fernando de Rojas, en el marco del Festival de Teatro Clásico 2023.

Secuencia 3, Pentación  Focus y Saga Producciones pondrán en escena la versión de “La Celestina” de Eduardo Galán; dirigida por Antonio Castro Guijosa. En el papel protagonista, la actriz Anabel Alonso.

Celestina constituye, junto a Don Quijote y Don Juan, uno de los tres grandes mitos universales que ha creado la literatura española. La Celestina pertenece al denominado género de la comedia humanística que, a finales de la Edad Media, se cultivó en el sur de Europa a imitación de la comedia latina que dio lugar al género, con la intención de mostrar una relación de amores ilícitos condenados al fracaso. De esta tradición culta, Fernando de Rojas tomó los elementos cultos que contiene el texto. Pero junto a este estilo, la famosa tragicomedia incorpora un lenguaje popular, propio de los orígenes de la comedia y que caracteriza el habla de Celestina, los criados y las putas Elicia y Areúsa. Por todo ello, La Celestina supone un homenaje a la cuna del castellano, a la explosión literaria de una lengua vernácula medieval que, con esta obra, adquiría mayoría de edad.

Comedia y tragedia. Personajes populares y personajes cultos. Señores y criados. El fin de la Edad Media y el florecer del Renacimiento. La llegada del mundo urbano, en donde los trabajos deben pagarse. El amor y el dinero como motores del mundo, ideas de Aristóteles, reflejadas ya por El Arcipreste de Hita en su Libro de Buen Amor, que se convierten en protagonistas de La Celestina.

La excursión tendrá lugar en la tarde-noche del sábado 29 de julio. La velada comenzará con una cena fría ligera en el jardín romántico de la Casa de Zorrilla a las 19:30 horas. A las 20:30 horas, se cogerá el autocar en la cercana plaza de San Pablo y el grupo partirá hacia Olmedo. Una vez allí y hasta la hora de la representación (23:00 pm), se dispondrá de tiempo libre. A las 23:00 pm comenzará la representación en La Corrala “Palacio del Caballero” y, cuando concluya, hacia las 00:30, el autocar regresará a la ciudad sin demora.

El precio de esta actividad es de 40 € para socios de Amigos del Teatro y de 45 € para no socios. El precio incluye la cena fría en el jardín de la Casa de Zorrilla, el traslado en autocar (con el seguro de viaje) y la entrada a la representación.

La inscripción puede hacerse en la Casa de Zorrilla, los martes y jueves, de 17 a 20 horas. Más información en el teléfono 983 661 111 616. Las plazas son limitadas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio