La azarosa vida de José Zorrilla en 52 ‘refrescos’ (IX)
41.- A finales de 1888 se fue haciendo evidente que Zorrilla ‘necesitaba’ residir en Madrid, para atender a sus obligaciones como académico de la Lengua; y, finalmente, en abril de […]
wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121better-wp-security
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121complianz-gdpr
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 612141.- A finales de 1888 se fue haciendo evidente que Zorrilla ‘necesitaba’ residir en Madrid, para atender a sus obligaciones como académico de la Lengua; y, finalmente, en abril de […]
36.- De vuelta en Madrid, en los postreros días de 1876, Zorrilla retomó sus lecturas públicas, sus tentativas dramáticas y sus tratos con libreros y editores. Hubo quien le echó
31.- A poco de llegar a España, a mediados de julio de 1866, Zorrilla puso rumbo a su ciudad natal, Valladolid, adonde llegó el 21 de septiembre. Se alojó en
26.- Tanto en Recuerdos del tiempo viejo como en La flor de los recuerdos, Zorrilla da buena cuenta de la travesía a bordo del Paraná. La primera noche en alta
21.- Muerto su padre, José Zorrilla se trasladó a Torquemada para arreglar los papeles de su progenitor y hacerse cargo de su herencia. Mas la herencia resultó consistir en unas
16.- En 1844, el contrato de Zorrilla con el Teatro de la Cruz de Madrid seguía en vigor. A comienzos de año el empresario Juan Lombía comenzó a urgir a
11.- Habíamos dejado al joven Zorrilla con 19 años, recién llegado a Madrid, huido de su familia y dispuesto a probar fortuna con su auténtica vocación. Durante sus primeros meses
6.- Durante los cursos en que Zorrilla estudió leyes en la Universidad de Valladolid, se reencontró con amigos de infancia como Miguel de los Santos Álvarez y Pedro Madrazo. Nuestro
1.- El 21 de febrero de 2017, se cumplieron 200 años del nacimiento de José Zorrilla en la calle de la Ceniza (hoy calle de Fray Luis de Granada). Aquel
Hoy, 23 de enero de 2018, se cumplen 125 años del fallecimiento del poeta vallisoletano José Zorrilla y Óscar Puente, alcalde de Valladolid, ha presentado esta mañana la edición conmemorativa