Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El uso de la cursiva. Cuándo podemos utilizarla y cuándo no -

El uso de la cursiva. Cuándo podemos utilizarla y cuándo no

¿Por qué la Nueva ortografía de la lengua española no habla del uso de la cursiva? Pues porque no se trata de un asunto ortográfico, sino estilístico. La RAE no se mete en ello de forma explícita y deja que el tema lo aborde su brazo armado: la Fundeu.

La cursiva es –junto a las mayúsculas y las comillas– un recurso que nos permite indicar que una palabra o grupo de palabras adopta un sentido especial en un determinado texto. Lo elegante es NO combinarlas; es decir: o comillas o cursiva o mayúsculas…

Básicamente, la cursiva SÍ se usa para indicar:

  • énfasis
  • uso inhabitual
  • cualidad de extranjerismo
  • incorrección
  • apodo o sobrenombre
  • títulos (de libros, revistas, discos, películas, series de tv, etc.)
  • género (primera palabra) del nombre científico de una especie

Y aquí está la lista de categorías de palabras que NO deben transcribirse en cursiva

  • Citas en otras lenguas (entre comillas)
  • Los derivados de extranjerismo formados según las normas españolas (en redonda)
  • Los nombres propios (lugar, entidad, etc.) en lengua extranjera (en redonda)
  • Los nombres de selecciones nacionales de fútbol y de sus seguidores (en redonda)
  • Los nombres de los seguidores de partidos políticos (en redonda)
  • Los nombres alternativos al oficial de lugares, edificios, etc. (en redonda)
  • Los nombres de entidades, empresas, etc. (en redonda)
  • Los títulos de los libros sagrados (en redonda y con mayúscula inicial en las palabras significativas)
  • Los títulos de las colecciones editoriales (en redonda)
  • Los títulos de las leyes (incluso los títulos populares), normas, acuerdos internacionales, etc. (en redonda y con mayúscula inicial en las palabras significativas)
  • Los nombres de los casos policiales y similares (en redonda)
  • Los nombres de los huracanes (en redonda)
  • Las razas de animales (en redonda)
  • Los nombres de las monedas (en redonda)
  • Las variedades de alimentos (en redonda)

Una chuleta con mucho contenido, pero muy necesario…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio