Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
"El Nobel de Literatura a Bob Dylan ha elevado la categoría del texto en la música a un pedestal en el que no estaba" -

“El Nobel de Literatura a Bob Dylan ha elevado la categoría del texto en la música a un pedestal en el que no estaba”

El cantautor Luis Pastor y el líder de formaciones como Corizonas o Arizona Baby, Javier Vielba, dos músicos de generaciones diferentes, conversaron el domingo en torno a la simbiosis que existe entre la música y la literatura en el último encuentro celebrado con motivo de la 50 Feria del Libro de Valladolid y que coincidieron en la estrecha ligazón entre ambas artes.

Conducido por el periodista Fernando Valiño, la cita arrancó con las notas musicales de Luis Pastor con los acordes de su ukelele y que una vez en el escenario la conversación giró en torno a la música y literatura. Tanto Pastor como Vielba coincidieron en señalar el espaldarazo que supuso la concesión del Premio Nobel de Literatura a Bob Dylan. “Ha elevado la categoría del texto en la música y se ha colocado en un pedestal en el que no estaba”, aseguró el cantautor. “Este galardón ha dejado claro que se reconoce la canción como forma literaria”, apuntó Vieba.

Respecto a los lazos de unión entre música y literatura Luis Pastor destacó la buena literatura y la música son indisoluble. “Hay autores que escriben escuchando música toda la vida y al mismo tiempo gente que se inspira a la hora de crear obras musicales en textos literarios”, relató.

En su caso, recordó sus comienzos en los años 70 “musicando” a los grandes poetas “sin saber música, desde la intuición”, reconoció. “Hay algo de magia más allá de la sabiduría y de la preparación de cada uno. La creatividad y la creación es algo mágico”, reflexionó.

El cantautor consideró que si el poema sin música, “ya tiene luz, tiene silencios, tiene melodía”, unos aspectos que considera necesarios respetar cuando se aborda como canción. “No puedes ir con tu música y matar el poema o ensombrecerlo, sino ensalzarlo, darle alas, que es lo que hemos conseguido muchos cantautores en los años 70, desde nuestra pequeñita parcela de gente que no teníamos preparación”, expuso.

Entre tanto, Javier Vielba, consideró que la canción “siempre ha sido una de las formas de poesías, pero está algo más alejada de los ámbitos académicos y se acerca más a lo popular”.

Respecto a su experiencia personal, el líder de Corizonas aseguró que él principalmente escribe canciones pero ambas cuestiones van “muy ligadas”. “Unas veces la música me inspira la letra y viceversa. Opera en ambas direcciones. Ese es mi caso, luego habrá gente que se apoye más en otras dinámicas”. En todo caso, reconoció tener más influencias musicales aunque cree haber tenido siempre “un pie en ambas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio