Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Efemérides literarias vallisoletanas enero -
  • 1 enero (1986): Los internos de la prisión provincial de Villanubla lanzan la revista “Niebla”.

 

  • 2 enero (1973): El alcalde de Valladolid, Antolín de Santiago Juárez, presentó una antología de quince poetas locales con la que quedó inaugurada la carismática “Colección amarilla” del catálogo municipal de publicaciones. En la antología se recogieron trabajos de, entre otros, Jorge Guillén, Fernando Allué, Nicomedes Sanz y Ruiz de la Peña, Ramón Ferreiro, José María Luelmo, Francisco Javier Martín Abril, Paco Pino, Ángel de Pablos…

 

  • 3 enero (1916): El rey Alfonso XIII cede al Estado la Casa de Cervantes de Valladolid, en la que ya había ordenado hacer importantes reformas para convertirla en museo.

 

  • 4 enero (1942): Miguel Delibes, “Max”, expone sus caricaturas en el popular salón “Corisco” de la capital vallisoletana.

 

  • 5 enero (1955): El escritor vallisoletano Lepoldo Cortejoso gana el Premio de Novela “Ateneo”, con su obra Con los ojos abiertos.

 

  • 6 enero (1974): El escritor vallisoletano José Luis Martín Abril –hermano del también escritor Francisco Javier Martín Abril– obtiene el Premio Nacional de Literatura 1973 por su libro de relatos El viento se acuesta al atardecer. Otro 6 de enero, el de 1998, el escritor Gustavo Martín Garzo obtiene el Premio Nadal 1997 por su novela Las historias de Marta y Fernando.

 

  • 7 enero (1976):  Francisco Umbral obtiene el Premio Nadal 1975 por su novela Las ninfas.
  • 8 enero (1948):  Miguel Delibes obtiene el Premio Nadal 1947 por su novela La sombra del ciprés es alargada.

 

  • 10 enero (1970):  Se crea el Premio de Periodismo “Francisco de Cossío”.

 

  • 14 de enero (1996): Llega a Valladolid la escritora argelina Aïcha Lemsine, donde residirá acogida por el Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid, en el marco del convenio por el que Valladolid es, desde 1995, la primera ciudad refugio para escritores perseguidos.

 

  • 18 enero (1893): Nace en Valladolid el gran poeta Jorge Guillén, cinco días antes de que otro ilustre poeta vallisoletano, José Zorrilla, falleciese en Madrid. También un 18 de enero, el de 1910, nacía en Valladolid otro gran poeta contemporáneo: Francisco Pino. 100 años después, el 18 de enero de 1993, se inauguró la lápida diseñada  en su recuerdo, esculpida por Luis Santiago Pardo, que fue colocada en el número 8 de la calle Constitución, casa donde el autor vivió durante años.

 

  • 23 enero (1893): Fallece en su domicilio de la calle Santa Teresa de Madrid, el ilustre autor de Don Juan Tenorio; el vallisoletanos José Zorrilla.

 

  • 24 enero (1912): El Ateneo de Valladolid inicia una recogida de firmas para solicitar a la Academia de Suecia la concesión del Nobel de Literatura al escritor Benito Pérez Galdós. Otro 24 de enero, el de 1997, el filólogo Fernando Lázaro Carreter recibió el I Premio “Miguel Delibes” de Periodismo, concedido por la Asociación de la Prensa de Valladolid, por el artículo Perdonar (ABC, 19-II-1996).

 

  • 28 enero (1957): El poeta vallisoletano Francisco Pino, finalista del Premio de Poesía “Ciudad de Barcelona” por su poema Vida de San Pedro Regalado, sueño; editado con ilustraciones de Jesús Mier. Otro 28 de enero, el de 1983, Miguel Delibes es nombrado “doctor Honoris Causa” por la Universidad de Valladolid.

 

  • 31 enero (1967): El poeta Gerardo Diego visita Valladolid y pronuncia una conferencia en la Sala de Cultura de El Norte de Castilla.
Scroll al inicio