Semántica legendaria: Cadáver, ¡lástima de acrónimo!
La leyenda dice que la expresión “caro data vermibus” (carne dada a los gusanos) que los romanos grababan en el interior de los sepulcros. Pero parece más acertado aseverar […]
wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121wp-latest-posts
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121better-wp-security
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121complianz-gdpr
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121astra
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121La leyenda dice que la expresión “caro data vermibus” (carne dada a los gusanos) que los romanos grababan en el interior de los sepulcros. Pero parece más acertado aseverar […]
En la antigua Roma existió un instrumento de tortura llamado tripalium, formado por tres estacas a las que se amarraba al reo. De este sustantivo habría derivado, en el latín
El vallisoletano Jorge David Alonso Curiel (1975), profesor de Literatura y escritor, ha publicado en el sello editorial madrileño Vitrubio su tercer poemario: “Las manos del sueño”. El libro recoge
El programa “Valladolid Letraherido” de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid ha promovido la programación de la exposición “Ramón Menéndez Pidal. Paisaje de una vida”, producida por
Los poetas Pedro Ojeda (profesor de Literatura en la UBU y co-director del programa “Valladolid Letraherido” del Ayuntamiento de Valladolid) y Carlos Aganzo (director de Relacinstitucionales del Grupo Vocento); y
La Casa de Zorrilla abrirá a diario ininterrumpidamente de 11 a 18 horas mientras duren las nuevas restricciones de movilidad establecidas por la Junta de Castilla y León. La Concejalía
La Casa de Zorrilla acoge la presentación del libro “Presento, luego existo: manual de bolsillo para presentaciones”, del profesor y asesor de comunicación Miguel Ángel Guisado Darias, llegado desde Barcelona
Los coordinadores del programa de acción literaria “Valladolid Letraherido”, de la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Pedro Ojeda Escudero y Paz Altés Melgar conversarán en torno al libro
La Casa de Zorrilla y la Asociación Belenista de Valladolid que preside Félix Carmelo García ponen en marcha, un año, más el programa “¡Se armó el Belén en la Casa
El jueves 17 de diciembre, el pianoforte de José Zorrilla, que salió de la Casa natal del poeta en Valladolid el pasado mes de enero, para ser restaurado en la