Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
BICENTENARIO DE JOSÉ ZORRILLA: AGENDA DE ABRIL -

BICENTENARIO DE JOSÉ ZORRILLA: AGENDA DE ABRIL

Continuamos asumiendo las funciones de coordinación general del programa de actividades del Bicentenario de José Zorrilla (Tel. 983 426 266 / informacion@200josezorrilla.es / www.200josezorrilla.es).

Programación iniciada en meses anteriores

– Exposición: ‘Hijos de Zorrilla’, dibujos inéditos de Daniel Carrascal en la Sala ‘Narciso Alonso Cortés’ hasta el próximo 21 de mayo. Promueve: Casa de Zorrilla de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y Asociación Cultural ‘Café Compás’

– Concurso: Certamen de Poesía Visual ‘¡Cuál gritan esos malditos!’, para jóvenes de 14 a 35 años. Convoca: Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Plazo de presentación de poemas visuales: hasta el lunes 17 de abril. Bases completas: Espacio Joven (Paseo de Zorrilla, 101): www.espaciojovenvalladolid.es y www.200josezorrilla.es

– Congreso Internacional: ‘Zorrilla y la cultura hispánica’. Valladolid: 22 a 24 de junio de 2017. Organizan: Universidad de Valladolid, Ayuntamiento de Valladolid y Asociación de Hispanistas (Siglo XIX). Dirección: Ricardo de la Fuente (UVA) y José Ramón González (UVA). Toda la información en: http://ahsxix.com/eventos/congreso-zorrilla-y-la-cultura-hispanica. Comunicaciones a congresozorrilla2017@gmail.com (antes del 20 de mayo de 2017)

– Certamen literario: 8º Concurso de cuentos ‘Bólido, microcuentos a toda velocidad’, para jóvenes de 14 a 35 años. Tema: “Espíritus románticos” (en recuerdo del ilustre poeta vallisoletano José Zorrilla). Lugar: Espacio Joven. Fechas: del 27 de marzo al 5 de abril. Promueve: Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Bases completas en www.espaciojovenvalladolid.es

 – 25 Feria del Libro Viejo, Antiguo y de OcasiónLa cita comercial será convocada en torno al tema Leyendas y misterios de Valladolid, un “guiño” a Zorrilla en el bicentenario de su nacimiento. Lugar: Paseo de Recoletos. Fechas: del 31 de marzo al 24 de abril

  • PROGRAMACIÓN DE LA “CARPA DE ACTIVIDADES” DE LA FERIA

– Exposición en torno a ‘Leyendas y misterios de Valladolid’. Comisario: Joaquín Díaz

– Seminario en torno a ‘Leyendas y misterios de Valladolid’. 31 de marzo, 1 y 2 de abril. Con la participación de ponentes como Joaquín                 Díaz o Salvador García Castañeda

– Espectáculo del artista Crispín D’Olot, basado en Zorrilla y su obra

  • PROGRAMACIÓN EN LAS INMEDIACIONES DE LA FERIA

Gran espectáculo de calle: ‘Recuerdos de Valladolid, una leyenda de Zorrilla en el Campo Grande’. A cargo de Azar Teatro. Primera                  escena del recorrido: estatua de Zorrilla. Fecha: 1 de abril, 20.00 horas. Promueve: Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de                        Valladolid

Taller de verso ‘Bicentenario de José Zorrilla’. Imparte: Jesús Peña (Teatro Corsario). 38 horas. Lugar: Sala ‘Francisco de                              Cossí0’ de la Casa Revilla. Gratuito. Plazas: 15. Dirigido a personas mayores de 18 años. Fechas abril: 3, 5, 17, 19 y 26, de 19 a 21.00                          horas. Fechas mayo: 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24, de 19 a 21.00 horas. Promueve: Fundación Municipal de Cultura de Valladolid (TAC)

NOTA: al término del taller, los participantes realizarán una intervención teatral en el marco del TAC 2017

Programación de abril

– Talleres infantiles: Zorrilla y el Romanticismo. Lugar: Salas Municipales de Exposiciones. Fechas: 6 al 16 de abril (vacaciones escolares de Semana Santa). Promueve: Museos y Exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid: www.200josezorrilla.es

Musical: ‘La leyenda del Cid’, adaptación musical de la obra de José Zorrilla a cargo del Grupo de Teatro del Club Juvenil ‘Tempero’. Canciones y coreografías originales. Con un cuadro escénico de medio centenar de jóvenes actores y actrices. Público familiar. Lugar y fecha: por determinar.

– Visita guiada a la Casa de Zorrilla: ‘La casa encantada’. Misterios, alucinaciones, patologías, aficiones esotéricas, experiencias sobrenaturales de José Zorrilla y su casa. Visita guiada por el propio José Zorrilla, de la mano de Ángel Pozo, cronista del misterio. Todos los viernes, a partir del 7 de abril. Tickets en: Casa de Zorrilla (martes a sábado, 10 a 14 y 17 a 20.00 horas; domingos y festivos, 10 a 14.00 horas). Precio: 8 €. Plazas limitadas (Nota: la Casa de Zorrilla tiene barreras arquitectónicas).

– Actividad para familias: ‘¿Eres un gnomo?, ¡pues ven aquí que te como!’ Una aventura en el Campo Grande, de la mano de doña Nicolasa, la abuela del poeta Pepe Zorrilla. Duración aprox: 75 min. Plazas limitadas. Tickets en: Centro de Recursos Turísticos de Recoletos. Entradas: niños 6 €, padres gratis. Pase inaugural: domingo 23 de abril. Promueve: Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid (Nota: Esta actividad se ofertará todos los domingos, a las 12.00 horas, desde el 23 de abril hasta otoño de 2017).

– Certamen Literario: VI Concurso de Literatura Exprés ‘Casa de Zorrilla’. ‘Inspira-expira: José Zorrilla, 200 años’. Lugar: Casa de Zorrilla de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid. Más información en 983 426 266 // www.200josezorrilla.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio