Semántica legendaria: el juez Lynch y el origen de linchar
Hubo en el siglo XVIII, en Virginia (EEUU), un juez llamado Charles Lynch, que tenía por norma entregar a los inculpados a la multitud, antes del juicio, para que ésta […]
wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121Hubo en el siglo XVIII, en Virginia (EEUU), un juez llamado Charles Lynch, que tenía por norma entregar a los inculpados a la multitud, antes del juicio, para que ésta […]
Una fábula antigua cuenta que, hace muchos muchos siglos, cierto día, las fieras de la jungla consiguieron una muy buena presa y decidieron repartírsela. Durante el reparto, el león, que
na vieja leyenda checoslovaca cuenta que en el siglo XVI un rabino a quien le gustaban mucho las ciencias ocultas, construyó un muñeco al que consiguió dar vida; y lo
En la antigua Roma, un “triunfo” era el desfile con el que se premiaba a quien conseguía una determinada “victoria”. En el cortejo desfilaban autoridades, sacerdotes, músicos… Había “triunfos mayores”
Una noche de verano, en la Etiopía del siglo XIII, un pastor notó que sus cabras triscaban constantemente de un lado para otro, sin ninguna intención de echarse a dormir.
Fieles a su cita con la primavera y en sustitución de su tradicional recital en la Rosaleda de Núñez de Arce del Campo Grande de cada 13 de mayo, los
Al parecer, la palabra “bigote” nació en la España de comienzos del siglo XVI. Cuando los flamencos que acompañaban a Carlos I discutían y se enojaban, solían exclamar: “¡Bey Gott!”
En las últimas ediciones de la Nueva gramática de la lengua española (2009) y la Ortografía de la lengua española (2010), la RAE y la Asociación de Academias de la
Con motivo del aniversario del nacimiento del célebre filósofo y escritor Rabindranath Tagore (Calcuta, 7 de mayo de 1861), la Casa de la India de Valladolid y la Embajada de
Cuenta la leyenda que en algún rincón del campo francés, en el siglo XVI, vivió un tal señor Matías a quien un buen día robaron su gallo preferido. Matías y