Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Ángel Cuesta Muñoz nos cuenta cómo conoció a Delibes -

Ángel Cuesta Muñoz nos cuenta cómo conoció a Delibes

EN HOMENAJE A DELIBES

Toda la familia, en general, éramos y somos devotos de Miguel Delibes. De hecho, aficionamos a nuestros hijos a la lectura a base de que leyeran El Camino y Las ratas. De otra parte, la más ferviente admiradora de Delibes ha sido siempre Ángela, andaluza, profesora de Lengua en un colegio público y a la que siempre le han sonado mal los leísmos y laísmos. Con su admiración por Delibes y la aversión a los leísmos, decidió coger dos o tres de sus obras más conocidas y buscar y subrayar esos leísmos. Cuando hubo terminado, estuvo tentada de aprovechar la proximidad al escritor de unos amigos de Valladolid para poder entregarle en persona tan exhaustivo trabajo, pero por entonces conocimos que, al igual que algún otro año, Miguel Delibes firmaría libros en la Feria del Libro de Madrid. Creo que por esa época estaba reciente la publicación de El hereje y allá que nos fuimos dispuestos a hacer la cola que fuera necesaria con tal de poder charlar unos minutos con él y tenerlo frente a frente, amén de entregarle el fruto del trabajo de Ángela. Todo fue posible, hablamos con él, le mostramos nuestra admiración, nos firmó El Hereje y le explicamos el trabajo de Ángela. Él, de forma humilde, reconoció que sabía de la existencia de esos leísmos pero que nunca quiso suprimirlos de algunas de sus obras… “PORQUE ASÍ ES COMO HABLAN LAS PERSONAS DE MI TIERRA DE DONDE SACO LOS PERSONAJES”.

Nuestro fervor por la obra de Delibes nos llevó a bautizar a nuestra hija Ángela (desgraciada y prematuramente fallecida por un cáncer) con el sobrenombre de Mochuela, en homenaje a unos de los personajes de El camino. En todas sus pertenencias e incluso en los contactos del móvil mi hija fue siempre Mochu.

Años después, Ángela fundó un club de lectura y la primera obra que se leyó allí fue La parábola del naufrago. Siempre consideraremos que una de las injusticias más flagrantes que han cometido los académicos suecos es no haber concedido el Nobel a uno de los más insignes escritores del siglo XX.

Ángel Cuesta y Ángela Mª Cabanás

Pozuelo de Alarcón

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio