Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
"Nivelazo" en la Semana de Estudios Románticos 2020 -

“Nivelazo” en la Semana de Estudios Románticos 2020

La XIII Semana de Estudios Románticos, coordinada por el profesor Pedro Ojeda, ha puesto a disposición del público “letraherido” cuatro magníficas ponencias sobre “La prensa periódica en el siglo XIX”, defendidas por cuatro especialistas que han hecho un enorme esfuerzo divulgador, convirtiendo sus intervenciones en cuatro elocuentes y atractivas charlas que han permitido al público desentrañar algunos aspectos más del complejo siglo XIX.

El altísimo nivel de implicación de los ponentes ha convertido en “deliciosas” las cuatro sesiones. El ciclo fue inaugurado por Celso Almuiña con una amena charla en la que analizó los distintos mecanismos que contribuyeron a la difusión del movimiento romántico: la prensa, las tertulias, los cafés, los teatros…

La siguiente ponencia corrió a cargo de Ana Velasco Molpeceres, quien puso de manifiesto su soberbio conocimiento del tema de la historia de la moda y expuso de forma muy atractiva y amena cómo la “prensa femenina” del siglo XIX impulsó el radical cambio formal y estético en el vestir de la sociedad española.

En las últimas dos sesiones de la Semana, los ponentes defendieron sus exposiciones a través de videoconferencia, puesto que los confinamientos perimetrales impuestos por la gestión de la pandemia impidieron su viaje a Valladolid. Así, el historiador Francisco Cánovas Sánchez disertó con claridad meridiana sobre la tendencias culturales y artísticas coetáneas a la crisis del 98; y recordó sin complejos la brillantez compartida por tantos y tantos pensadores, filósofos, científicos, literatos, etc. de aquellos momentos.

El ciclo quedó clausurado con la intervención de Yolanda Arencibia quien, desde Gran Ganaria, dedicó su ponencia a Galdós periodista; un excelente colofón, además, a la celebración del centenario del literato, a cargo de una de sus principales biógrafas y editoras.

¡Felicidades sinceras a los ponentes, al profesor Pedro Ojeda y a “Valladolid Letraherido”!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio