Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Efemérides literarias vallisoletanas diciembre -
  • 2 diciembre (1950): Nace en Santianes de Pravia (Asturias) la poeta y licenciada en Filología Románica (Universidad de Oviedo) y en Filosofía (Valladolid) Olvido García Valdés; catedrática de Lengura Española y Literatura en diversos institutos de Valladolid y Toledo. Dirigió el Instituto Cervantes en Toulouse (Francia) y ha estado al frente de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

 

  • 3 diciembre (1921): Los restos del poeta Emilio Ferrari (18501907) son trasladados desde Madrid al Panteón de Vallisoletanos Ilustres en el Cementerio del Carmen de su ciudad natal.

 

  • 5 diciembre (1923): El Ayuntamiento de Valladolid nombra “hijo adoptivo” al escritor Jacinto Benavente, que recibió el nombramiento de manos del alcalde accidental, señor Olea Pimentel, en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, el 16 de dicho mes.

 

  • 11 diciembre (1991): Fallece en Valladolid el poeta Blas Pajarero (Pablo Rodríguez). Una de las bibliotecas municipales de Valladolid, la del barrio de Delicias, lleva su nombre.

 

  • 14 diciembre (1883): Se estrena en el Teatro de la Zarzuela de Madrid la obra cumbre del dramaturgo, poeta y militar vallisoletano Leopoldo Cano: La Pasionaria.

 

  • 15 diciembre (2005): Fallece en Madrid el filósofo y prolífico ensayista Julián Marías.

 

  • 17 diciembre (1955): El escritor vallisoletano Miguel Delibes, Premio Nacional de Literatura por su novela Diario de un cazador. Otro 17 de diciembre, el de 1606, el escritor Francisco de Quevedo, recién terminado su cuarto curso de estudios teológicos en la Universidad de Valladolid, alcanza en la ciudad la mayoría de edad, 25 años.

 

  • 19 diciembre (1992): Se inaugura, en Huerta del Rey, la Biblioteca “Francisco Pino”, de la red de bibliotecas del Ayuntamiento de Valladolid. Francisco Pino fue un importante poeta nacido en Valladolid en 1910.

 

  • 20 diciembre (1955): Sale de las prensas de Miñón S.A. el repertorio Bibliografía vallisoletana, en el que Domingo Rodríguez (fundador de Librería Relieve) incluyó 2.500 referencias de impresos y manuscritos tocantes a Valladolid y su provincia. Otro 20 de diciembre, el de 1604, Juan Gallo de Andrada, escribano de Cámara de Felipe III, firmó en Valladolid la “tasa” que permitía a Miguel de Cervantes imprimir “El Quijote”.

 

  • 21 diciembre (1961): El periodista y escritor vallisoletano Máximo Regidor se alza con el Premio “Ateneo” de Novela Corta, con su trabajo: El pan muerto.
Scroll al inicio