Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
El pianoforte de la Casa de Zorrilla comienza a brillar de nuevo -

El pianoforte de la Casa de Zorrilla comienza a brillar de nuevo

El especialista en restauración de instrumentos antiguos, Víctor Javier Martínez López continúa con los trabajos de restauración del pianoforte de la Casa de José Zorrilla, que la Fundación Municipal de Cultura trasladó a su taller de la ciudad de Murcia, el pasado 24 de enero. Está previsto que la restauración completa del instrumento esté concluida a finales de 2020.

Hasta el momento, los trabajos se han centrado en la consolidación y restauración del mueble y de su tapa de armonía. Para ello ha sido necesario el desmontaje total de todos sus elementos: tapas, patas incluyendo el pedal, cordaje, teclado, sistema de apagadores al modelo Broadwood, mecánica percutora de acción doble y tapa armónica. Toda la intervención se está realizando según los métodos de construcción utilizados a mediados del siglo XIX, materiales y técnicas análogas a las empleadas en el taller de Hosseschrueders para recuperar el codiciado sonido histórico del pianoforte romántico.

La estructura del instrumento ha sido consolidada, encolando con cola de nervios aquellas “costillas o viguetas” que con el paso del tiempo se han combado, desplazado o despegado de su lugar de origen. Se han eliminado aquellas partes no originales, y gracias a las marcas en la madera, se ha devuelto al instrumento su aspecto original, dotado de cajoneras laterales chapadas en palma de caoba. La ornamentación, muy dañada, a base de lazos de hilos de latón de 1,5 mm de grosor, ha sido insertada minuciosamente y encolada con pasta de polvo de caoba y cola de conejo. Se han restaurado numerosas faltas de chapa de raíz, palma de caoba y chapa de caoba. Las roscas de madera en chambrana y patas, fuertemente dañadas, han sido restauradas, consiguiéndose la estabilidad del cuerpo del instrumento.

Por último, y hasta la fecha, se ha restaurado la tapa armónica, donde podían observarse rajas significativas, el puente partido en tres secciones y combamiento de la tapa de fino abeto.

En definitiva, el mueble que alberga el pianoforte de la casa de José Zorrilla comienza a brillar, estando más cerca la recuperación total del instrumento musical romántico que da sentido a este laborioso trabajo. La Fundación Municipal de Cultura proyecta que el pianoforte de José Zorrilla, perfectamente restaurado, suene en las dependencias de la casa natal del poeta, de forma que cuando todos volvamos a reunirnos, la belleza de la música emerja por encima de cualquier contingencia adversa colmándonos de emoción y sensibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio