Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Castilla y León, pionera en bibliotecas sin libros -

Castilla y León, pionera en bibliotecas sin libros

En la última semana los medios de comunicación se han hecho eco de una sorprendente noticia: en San Antonio, en Texas (EEUU), se abrirá próximamente una biblioteca pública que no tendrá ni un solo libro.

El centro contará con ordenadores para consultar las obras en formato electrónico y lectores digitales que los usuarios podrán llevarse, con los libros prestados, de forma temporal. Los habitantes de esta ciudad también tienen la opción de aportar su propio soporte digital para leer los libros electrónicos con los que cuenta la novedosa biblioteca.

La BiblioTech, como se ha denominado este proyecto, tendrá una financiación de 250.000 dólares para obtener 10.000 libros electrónicos y 100 lectores digitales que se proporcionarán a los usuarios en concepto de préstamo. En Estados Unidos ya se habla de que si la fórmula funciona se abrirán más bibliotecas digitales en otras ciudades.

¿Son las bibliotecas digitales una novedad? ¿Ha sido Estados Unidos el primer país en aplicar un proyecto de esta magnitud? La respuesta es no. No hará falta cruzar el charco para conocer el funcionamiento de una biblioteca sin papel. Valladolid ha sido ciudad pionera en llevar a cabo una biblioteca digital que ya está en funcionamiento.

En un post anterior de Valladolid en su Tinta os hablábamos de la nueva biblioteca virtual pública que en diciembre de 2012 se inauguraba en la capital vallisoletana. Este centro cuenta, un mes después de su apertura, con 7.000 ejemplares en formato electrónico que actualmente están a disposición de los usuarios de cualquier biblioteca pública de la ciudad de forma gratuita.

La biblioteca virtual de Valladolid ofrece la libre consulta de libros de forma ilimitada y la descarga en formato digital de 10 obras por un plazo de 14 días cada una. Además, como se dijo en la inauguración del centro, si la demanda es alta y el proyecto tiene éxito, no se descartará ampliar el número de títulos para facilitar a los lectores.

También en la comunidad castellana y leonesa, Bucle, Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León, integradas por las Bibliotecas Universitarias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, ha desarrollado una iniciativa cuya finalidad pasa por realizar una biblioteca con un fondo común digital. El proyecto abarataría costes al ser un servicio común entre esas cuatro bibliotecas y difundiría en acceso abierto las colecciones digitales de estas universidades.

Aumentan las iniciativas que apuestan por la digitalización de publicaciones y obras literarias para facilitar el uso y la consulta de los libros. Proyectos que han tenido también a Castilla y León como punto de partida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio