Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Novedades literarias y recitales poéticos reciben al mes de marzo en Casa Zorrilla -

Novedades literarias y recitales poéticos reciben al mes de marzo en Casa Zorrilla

Comienza un nuevo mes en la Casa Zorrilla en 2015 y nada como una buena variedad de actividades literarias para conectar con los autores curtidos y emergentes de Valladolid. Esta semana, el museo brinda un nuevo ejemplar en extinción desde el zaguán y se hace eco de una novedad literaria entre dos interesantes recitales poéticos.

Vamos por partes. Esta noche del 3 de marzo se podrá asistir a la lectura Biografía poética de una pasión. Santa Teresa, que se vertebra a partir del libro de la hermana María de Jesús y la rapsoda Pilar Galán (poesía). El acto, presentado por Ángela Hernández y con la participación de Marta Llor Galán, comenzará a las 20.00 horas en la Sala Narciso Alonso Cortés.

La novela Los caballeros de Valeolit, escrita por Antonio José López Serrano, ofrece una nueva historia medieval para disfrutar de la mejor narrativa histórica de Valladolid. Tanto el autor como la novela se darán a conocer por Luis Jaramillo, director regional de la COPE, este jueves 5 de marzo en la Sala Narciso Alonso Cortés a las 20.00.

Para terminar la semana, el viernes 6 de marzo tendrá lugar un nuevo recital poético-musical a cargo de Inma J. Ferrero. La autora, cofundadora de la revista “Poemas al Oído”, estará acompañada por el tenor Ricardo Sáez y la pianista Celia Laguna Davía, en un espectáculo que comenzará a las 20.00 en la Sala Narciso Alonso Cortés.

Finalmente, esta semana se podrá ver, por primera vez, el ejemplar en extinción Las españolas pintadas por los españoles… Madrid, 1871-1872, una radiografía de la mujer española de la clase media del siglo XIX, al hilo del éxito de la novela realista. Desde el 3 de marzo y hasta el 29 de junio, podrá visitarse esta exposición en el zaguán de la Casa de Zorrilla en el horario habitual del museo, de 10 a 14 de martes a domingo y de 17 a 20 de martes a sábado.

Además, hasta el 3 de mayo podrá verse a su vez el mapa de José Zorrilla con los viajes del poeta por Europa, México, Cuba y prácticamente todo el territorio nacional, bajo el título “Soy el trovador que vaga errante”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio