Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Excluido o excluído? -

¿Excluido o excluído?

Hemos oído por ahí que si a la gente le ha dado últimamente por poner tilde a la “i” de Luis (Luís) es porque, de entrada, el procesador de textos no lo subraya como incorrecto…

Esto no es excusa, la verdad. Hay muchas cosas que Word no sabe “por defecto” y hay que enseñárselas…

Y volviendo a lo que nos ocupa: Luis es un monosílabo y, por lo tanto, no lleva tilde. Luís es incorrecto.

Al hilo de esto, se nos ocurre repasar en este mismo “refresco” la grafía de una palabra muy habitual en los tablones de anuncios (y en los boletines oficiales) de los edificios administrativos, al menos hasta hace algunos años: el adjetivo excluido que –como Luis– NO lleva tilde; y no la ha llevado nunca.

Lista de admitidos y excluídos           Lista de admitidos y excluidos

 

Nunca es tarde…

2 comentarios en “¿Excluido o excluído?”

  1. Acabo, de casualidad, caer en esta página y, aunque es probable, por el tiempo que ha pasado, que ya conozcáis lo que voy a indicar, lo comento por si alguna persona le pasara lo que a mi.

    La situación es que en la lengua castellana Luis no lleva tilde, pero en gallego y portugués/brasileño sí se tilda: Luís. De igual manera que en catalán se tilda el nombre equivalente: Lluís. Es decir, dependiendo de la lengua latina que estemos utilizando, el nombre propio puede tener o no tilde. Así que no debería extrañar encontrarlo con tilde o sin ella. Saludos.

    1. Sin tilde, sin tilde… Es un error muy común. “UI” es un diptongo formado por dos vocales débiles que no tenemos por qué deshacer. La palabra tiene, simplemente, tres sílabas: ex-clui-do. Es llana terminada en vocal y por eso no se tilda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio