Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
La Feria del Libro de Valladolid acoge la primera edición del concurso "Relatos para no dormir" -

La Feria del Libro de Valladolid acoge la primera edición del concurso “Relatos para no dormir”

La editorial Libralia convoca la primera edición del Concurso de Relatos dedicado a obras originales inéditas que se integren en los géneros de terror y misterio. El objetivo principal de este concurso es fomentar el gusto por la literatura de este género y la difusión de autores en lengua castellana mediante su publicación en un libro en formato papel y digital.

El nombre del concurso es un homenaje a la famosa serie de televisiva “Historias para no dormir” de “Chicho” Ibáñez Serrador. El concurso quiere recoger la esencia que el maestro de la televisión mostró a la audiencia española durante décadas de dedicación profesional.

 

Bases del concurso:

PRIMERA. Los trabajos presentados deberán ser obras inéditas escritas en castellano.

SEGUNDA. En ningún caso podrán presentarse obras que ya hayan sido premiadas. Se admitirá más de una obra por autor.

TERCERA. Los trabajos deberán englobarse en los géneros de terror y misterio, y estar escritos en prosa.

CUARTA. La extensión del trabajo tendrá un mínimo de 800 y un máximo de 1000 palabras. El texto estará mecanografiado a doble espacio en una hoja DIN A-4, interlineado de 1,5 con tipo de letra Arial 12, donde figure el título del relato y el pseudónimo del autor.

QUINTA. En el supuesto de que el original se envíe a través de correo electrónico, éste tendrá formato de documento Word (en un fichero adjunto) con el texto escrito con el tipo de letra Arial 12 a doble espacio e interlineado de 1,5. Los datos personales deberán ser enviados en el mismo email pero en un archivo adjunto separado.

SEXTA. Los trabajos se enviarán a Libralia, Paseo Belén 9ª, 47011 Valladolid, o a través del correo electrónico, en nuestra web www.libralia.com o en la siguiente dirección: manuscritos@libralia.com con la referencia CONCURSO 2014.

SÉPTIMA. El plazo de admisión de los trabajos finalizará a las 23.59 horas del día 23 de abril de 2014.

OCTAVA. El Jurado estará formado por tres miembros: un representante de la editorial, un representante del gremio de libreros y un autor ya publicado por Libralia.

NOVENA. El veredicto del Jurado será inapelable. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso si, a su criterio, los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

DÉCIMA. El veredicto se dará a conocer el día 4 de mayo de 2014 en la clausura de la 47 Feria del Libro de Valladolid.

UNDÉCIMA. Se otorgará un premio y nueve accésit.

DUODÉCIMA. El premio consistirá en un lote de libros valorado en 600 euros y la publicación del relato junto con los nueve relatos seleccionados como accésit y cinco ejemplares de cortesía. Los accésit se publicarán junto al relato ganador y recibirán un ejemplar de cortesía.

DECIMOTERCERA. Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por el Jurado.

DECIMOCUARTA. La presentación de los originales presupone la aceptación íntegra de estas bases.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio