Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Género gramatical en cargos, título, profesiones y ocupaciones -

Género gramatical en cargos, título, profesiones y ocupaciones

¡Esta noche es Nochebuena –con mayúscula inicial– y mañana Navidad –también con mayúscula inicial…!-.

En episodios anteriores…: 1) Nada de “@” para el desdoblamiento de género; 2) El desdoblamiento, con una vez al comienzo del texto… basta; 3) Los sustantivos epicenos no se desdoblan y sus complementos tampoco, excepto unos pocos a los que podemos desdoblar el artículo precedente; y 4) Los epicenos que designan animales se desdoblan utilizando tras ellos el término macho o el término hembra.

Hablemos en esta última entrega del género gramatical de los sustantivos que designan cargos, títulos, profesiones y ocupaciones. En principio y siempre que se pueda, se debe usar la forma específica con la que se designa un cargo, título, profesión y ocupación desempeñada por una mujer. Sin embargo, no siempre puede hacerse si nos atenemos a la corrección gramatical. Porque hay normas…

 

¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación masculinos termina en “a” la forma del femenino no suele variar y, si lo hacen, puede adoptar la terminación “isa” o “esa”.

(el) pediatra / (la) pediatra

(la) poetisa / (el) poeta

 

¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación termina en “e” y “nte el femenino puede no variar.

(la) conserje / (el) conserje

(la) pasante / (el) pasante

(la) dependienta / (el) dependiente

 

¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación masculino termina en otra vocal (incluida la “y” vocálica) el femenino no varía. Excepción: rey / reina.

(la) maniquí / (el) maniquí

(la) yóquey / (el) yóquey

 

¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación termina en “l” o “z”, son correctas la forma variable y la invariable.

(la) concejal / (la) concejala

(la) juez / (la) jueza

 

¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación masculino termina en “r” detrás de vocal que no sea “o”; o en “otras consonantes”, el femenino puede no variar.

(la) auxiliar / (el) auxiliar      [en cambio: (el) conductor / (la) conductora]

(la) faquir / (el) faquir

(la) aprendiz / (el) aprendiz   [en cambio: (el) capitán / (la) capitana]

 

Por último. ¡Ojo! Cuando el cargo, título, profesión u ocupación es designado mediante un término compuesto, dicho término es invariable en cuanto a género.

(la) sobrecargo / (el) sobrecargo

 

Y “fin” de esta serie de “refrescos” sobre género. ¡Que ya ha estado bien…!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio