Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-latest-posts domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the complianz-gdpr domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio astra se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/pre.valladolidensutinta.es/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
616 personas por actividad (de media) acceden al "streaming" de Letraherido -

616 personas por actividad (de media) acceden al “streaming” de Letraherido

Los mecanismos de resistencia cultural puestos en marcha por el programa literario “Valladolid Letraherido” y la “Casa de Zorrilla” de la Fundación de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid han cosechado en su primer mes de andadura un éxito muy esperanzador.

El sistema de retransmisión en directo a través del Facebook de la Casa de Zorrilla (streaming) ha sido utilizado en todas las actividades programadas por “Valladolid Letraherido” y/o la “Casa de Zorrilla” desde el pasado 15 de octubre: presentaciones editoriales, encuentros con autor y conferencias.

A fecha de hoy (20 noviembre 2020 – 13:00 horas), el número medio de personas que han accedido a los contenidos de esta iniciativa ha sido de 616 personas por actividad; cifra valorada como muy importante por los codirectores del programa Pedro Ojeda y Paz Altés.

“La plataforma de difusión de la actualidad literaria creada por Valladolid Letraherido y la Casa de Zorrilla está funcionando a la perfección. La Sala NAC de Casa de Zorrilla mantiene un aforo presencial de 18 personas; y la Sala “Cossío” de Casa Revilla, de 30 personas. La retransmisión a través de Facebook y la creación de un canal en Youtube para alojar todos los vídeos que se van generando y que constituyen un atractivo repositorio de temática literaria son dos herramientas que se adaptan como un guante a nuestra intención de que la vida literaria en Valladolid no se aletargue ni se enfríe a pesar de las muchas limitaciones impuestas por la situación sanitaria”, señala Pedro Ojeda.

“El contacto presencial es siempre importante. Lo sabemos y,  por eso,  la gente debe saber que tanto la Sala NAC como la Sala Cossío continúan extremando su seguridad para que los lectores no tengan ningún reparo en acudir personalmente a los actos programados y mitigar ese “mono” de cultura en directo que todos empezamos a padecer…”, añade Paz Altés, quien afirma que la “cultura necesita del calor del público, presencial o virtualmente, es fundamental”. Y concluye:  “Toda esta situación motivada por la COVID-19 bien podría suponer un punto de inflexión, al alza, de la lectura en España, ¿por qué no?”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio